Descansando, sentado delante del ordenador, me
dispongo a relatar lo que ha sido un mes de infarto en cuanto a entrenos y
competiciones importantes se refiere.
Poneros cómodos junto con un cafelito, que esto tiene miga. Y
no ha hecho más que empezar…
Dos pruebas muy distintas, pero muy importantes a
la vez.
La primera fue “Transvulcania”, el
10 de mayo. Es la carrera ultra por excelencia donde se juntan los mejores
corredores de esta especialidad. La élite mundial.
Quería estar
allí, probarme en la ultra distancia de
este nivel y compitiendo con los mejores especialistas de esta modalidad. Y más
este año que se preveía la edición con más nivel de toda su historia. Aunque
sólo fuera por probar tenía ganas de experimentar y ver que se siente al correr
esta carrera. El mes de abril fue un mes de acumular entrenos y
kilómetros, cuidando el cuerpo para evitar lesiones y preparar esta dura y
exigente prueba. Sabía que tenía que correr rápido durante 7-8 horas y me
mentalicé. Mi cuerpo y mente se prepararon para ello.
Los días antes fueron de descanso, viajamos a la «Isla
Bonita» junto con otros corredores de gran nivel, tanto nacionales como
internacionales. Nombres que conozco (no voy a nombrar a todos), pero
otros que se me escapan, como americanos, ingleses, franceses, etc… , especialistas en esta modalidad.¡
En el aeropuerto nos reciben entre plátanos y fotos,
jajaja. Nos llevan y nos traen como si fuéramos ministros, nos alojan en un
hotelazo, cerca del Faro de Fuencaliente, donde se dará la salida
de la carrera. (Vamos, que con tanta piscina, comida y lujo, uno ya no
sabía si correr o dedicarse a tomar el sol.)
Unas de las cosas que me impresionó, fue el magnífico
trato que recibimos por parte de toda la organización desde que pusimos un pie
en la isla, hasta que nos fuimos…Gracias!!
El jueves se disputó el K.V. Ya allí pude observar
el nivelazo y la tremenda repercusión de esta carrera. La
organización de este evento es algo que no he visto en mi vida y se respira un
ambiente de fiesta espectacular, solo hace falta escuchar a “DEPA” unos
segundos para saber que esto es un auténtico espectáculo de las carreras por
montaña.
Al día siguiente pronto a la cama ya que a las 6:00h
de la mañana se dará la salida de la carrera Ultra, que he venido a disputar. A las 3:00 suena el despertador, desayunamos con
las legañas en los ojos y junto con Maite
Maiora, Luis Alberto, Pablo Villa, Darío Dorta, Azu y yo corremos a la
línea de salida. ¡¡¡Madre mía que mogollón de gente!!!
TRES…. DOS… UNO…!!! El corazón se me sale del pecho,
la carne de gallina y entre empujones y una inmensa nube de polvo intento coger
buena posición. Los primeros kilómetros son ascendentes, la arena suelta me
hace patinar mucho, pero voy en el grupo
de cabeza, el ritmo es fuerte pero voy bien, estoy motivado y mi mente
preparada, así es que me digo a mi
mismo: “venga que para esto has entrenado estos meses”. Aunque sea una carrera
Ultra, sabía que los ritmos iban a ser
de maratón, y así fue… se corría y como se corría…!!!
Pasamos por el pueblo de los Cristianos, ¡que subidón! ¿Qué hace aquí tanta gente? Gritan, aplauden y animan, sin parar… creo
que voy entre los 20 primeros. Buena señal sabiendo las bestias que me rodean.
Seguimos subiendo y empieza a amanecer ¡espectacular!
Me siento un privilegiado cada vez que levanto la vista. Pero por desgracia,
poco la puedo levantar ¡jajaja…! Rápidamente vuelvo a ver piernas y polvo.
Hace mucho viento he intento refugiarme entre varios corredores. Se que todo lo
que pueda ahorrar al principio, me vendrá bien para después. Más o menos
mantengo posiciones, unos que me adelantan y otros que adelanto, hasta que
consigo quedarme en un grupo entre 4 o 5 americanos. Intentan comunicarse
conmigo, preguntando: «where
are you from?» Entre resoplidos les digo:
«From Spain, Ohh yeah…» dicen algo que no entiendo ni «pa-pa». Pero
yo a lo mío, correr y correr. (Lo siento si fui muy seco, pero iba con el
gancho y no entendía nada)
Llegamos así al km 26, el Refugio del Pilar,
dónde había más gente que en la Gran Vía madrileña a hora punta, música,
gritos, y mucho jaleo. Intento buscar a Azu que tiene mi avituallamiento, pero
entre tanta multitud es imposible. Al girar la diviso, cambio los bidones y
emprendo camino.
Llega una zona muy corredera, así es que sin perder
compás sigo con mi ritmo, hasta que empezamos a subir al punto más alto de la
carrera, poco a poco me voy encontrando mejor y voy adelantando a varios
corredores, a lo largo de toda la ascensión por la cresta de la Caldera
de Taburiente. Unos van
reventados y otros se resisten, pero yo a lo mío. Hasta que llego a la cima,
junto con Tim Olson y Dakota Jones. Estos nombres no se me olvidan y suponía
que eran muy buenos, porque el público no paraba de animarles durante toda la
ascensión.
Llego con fuerzas al Roque de los Muchachos,
el punto más alto de la carrera. Allí está Iosu y Ramón Ferrer, que me avituallan
como habíamos quedado, (¡gracias chicos!) respiro un segundo y les veo con
cara de incrédulos. Animándome efusivamente ¡vamos David que vas muy bien!
– Me gritan- Les pregunto que si más o menos voy entre los 20
primeros. Iosu tarda en contestarme y me dice. «¿Qué? pero que vas
el 7º”…! –Jodo-, eso me llena la moral y me pongo a bajar mano a mano
entre los americanos.
Pero poco a poco se me van distanciando, estos son
perros viejos y saben donde andan. Después de una hora de bajada, voy algo
justo y no puedo enlazar con ellos, me limito a ir a mi ritmo, ya que todavía
queda mucho y tengo que dosificar.
Me dan alcance Pablo Villa y Manuel Merillas, que me animan para
ir con ellos. Lo intento durante un par de km, pero van un punto más… así es
que nada, llego al puerto de Tazacorte, no voy mal pero tampoco puedo ir
a más, así es que entre una inmensa multitud encamino la ultima tachuela de
7 km, por un barranco que me lleva, al pueblo de Los Llanos, donde una
larga recta infectada de gente me anima sin parar. Escucho a Depa corear
mi nombre desde lo lejos y arropado por la multitud entro en meta, “reventado
pero pletórico..!!!» Creo que los últimos kilómetros iba flotando en una
nube entre los gritos de ánimo de la gente. Muchísimas gracias a todos de
corazón.
Termino en la posición 11, rozando el top 10, pero muy contento, no
puedo pedir más entre tanta máquina. Y sobre todo, satisfecho ya que me he
encontrado fuerte y con ritmo durante toda la carrera. Es una carrera
espectacular, esto es para hacerlo una vez en la vida, mínimo!!! ¡¡¡Jajaja!!! Tenía
muchas ganas y lo he conseguido.
Al día siguiente no tenia fondo, pero fondo en la barriga, vaya desayuno me apreté…
Después de la carrera viaje a casa, tocaba
descansar y asimilar todo para preparar el siguiente asalto. Otro objetivo
importante de la temporada.
Y así fue, llegar a casa y empezar muy, muy motivado
a preparar la siguiente cita. El “Campeonato de España de Carreras por
Montaña”, que se iba a celebrar en Isaba (Navarra) el domingo 1
de Junio. Faltaban escasas tres semanas, para afilar bien el cuchillo.
Cambié la planificación de entrenos, con Víctor
López. Ahora más cortos y explosivos, para recuperar esa chispa en las
piernas. Dos semanas antes me fui a reconocer y entrenar el recorrido. Junto
con otros dos compañeros de Selección, Oscar Baeza y Borja “Chapi” ya través de la Federación
de deportes de Castilla y León y acompañados por Mikel y Andrés, dos chicos de Isaba que se
ofrecieron amablemente a enseñarnos el recorrido de arriba abajo, pude
entrenarlo por completo y así coger todavía más motivación. ¡Gracias a
todos!
Escasamente dos semanas de entreno y las cosas
marchaban bien, los últimos test, indicaban que estaba cogiendo la forma, me
encontraba cada vez más fuerte y motivado. Cuidando todo hasta la fecha, llegó
el gran día. Con la selección al completo nos desplazamos el viernes a Isaba. El
sábado era día de descanso y prepararme para lo que me espera.
En el hotel junto
con los compañeros trato de evadirme, localizar y visualizar otra vez más el
recorrido, repasar puntos de avituallamiento, comentar aspectos técnicos del
recorrido, la previsión, etc… pero sobre todo concienciarme de que puedo estar
arriba, han sido tres semanas de cuidar entrenos y alimentación, además de
prepararme mentalmente para la ocasión. “he hecho los deberes bien y estoy
confiado”.
A las 22.30 h
a la cama y a las 6:00 h de la mañana,
como es habitual desayuno lo de siempre. Estoy tranquilo, es raro en mí, pero
estoy a gusto.
A las 8.15 me pongo a calentar, el sol brilla con
fuerza y empieza a hacer calor, me sobra todo. Ya en línea de salida, los
nervios afloran, (ya decía yo…jajaja). Azu me da un beso y me
anima «Vamos David»
Tras unos homenajes a antiguos montañeros del
pueblo, se da la salida. Salimos fuerte
encajonados por las estrechas calles adoquinadas del pueblo, cojo posiciones e
intento mantenerme en cabeza.
Durante los 5 primeros km, lanzados por una pista
muy corredera pero siempre en subida, se forma un grupo de unos 10-12
corredores en el que me encuentro bien. (Solo se escuchan resoplidos).
Llegamos al primer avituallamiento, donde hay un charco enorme y nos zambullimos hasta las rodillas. A partir
de aquí se disuelve cada vez más el grupo, empieza la primera de las dos
subidas por un bosque. Ya sólo somos cinco corredores en cabeza, Zaid se
nos escapa unos metros pero le seguimos de cerca, Raúl, Hassan, Pedro, y yo.
Vamos intercambiándonos posiciones, pasando por campas de hierba y continuos
toboganes. Voy bien pero prefiero reservar un poco para la subida al monte Ezcaurre.
Después de un descenso vertiginoso por un hayedo embarrado que desemboca en el
km 16, siguiente punto de avituallamiento donde comienza la más fuerte y larga
de las ascensiones.
Azu me da un «jelly de Multipower» y lo más importante “ánimos”.
Empiezo a subir corriendo y como voy con fuerzas decido saltar en busca de
Zaid. Durante toda la ascensión lo voy viendo, pero no consigo recortar tiempo,
llegando a la cumbre, el pico Ezcaurre (km 21) en segunda posición.
El viento sopla con fuerza y emprendo la más técnica de las bajadas. A través de mucha piedra suelta, lajas
y una pendiente muy pronunciada, voy atravesando neveros, y saltando de piedra
en piedra, pero Hassan y Merillas me adelantan y me sacan unos 30’’, no puedo
ir más rápido, tengo una pequeña molestia en el talón que en zonas de mal pisar
se me va resintiendo, me siento limitado pero aun así me concentro e intento no
perderlos.
Ya en el km 24, siguiente avituallamiento los
diviso, continuos subí-bajas, me van castigando. Son zonas que no sabes si
andar o correr, pero voy motivado, con fuerzas y no me vengo abajo. En el km
27 empieza la verdadera bajada. ¡A darlo todo!. Me lanzo por
una pradera de hierba que pronto se convierte en un sendero embarrado por
dentro de un bosque, alargo la zancada todo lo que puedo y entre patinazos y
culetazos, sigo apretando. Sé que si me relajo un segundo me adelantan siete. Así
pues como se lo que me falta, tengo que mantener este ritmo hasta una pista de
asfalto que me indica que me faltan 2 km, y donde puedo divisar si viene
alguien. Solo falta otro fuerte descenso por un hayedo que estaba muy, muy
embarrado y así llego al pueblo. 250 m de asfalto, último apretón y entro en meta animado por la gente. Con un
tiempo de 2h y 59 minutos estoy muy satisfecho con el resultado. He
conseguido otro año más la medalla de Bronce en el Campeonato de España.
Zaid gana la carrera de forma soberbia ¡GRANDE!, y por delante mío y pódium del
Campeonato un Impresionante Manuel Merillas y Hassan ¡enhorabuena
compañeros! Ha sido una carrera muy
dura con un nivel impresionante, Ufff…- resoplo-
El recorrido de esta carrera es una pasada de bonito, paisajes, senderos, zonas
técnicas, barro, praderas, ambiente y una organización de lujo, hacen de esta
prueba una de mis carreras favoritas. Enhorabuena a la organización y muchas
gracias por dejarnos disfrutar de esta manera..!!!
Cuando regreso de ducharme me dicen que hemos
conseguido el Subcampeonato por selecciones Autonómicas ¡bien!.. Gracias
a toda la selección de Castilla y León. Ha sido un trabajo espectacular.
Ahora toca descansar y preparar la siguiente: Vilaller.
Estoy con ganas y cada vez me voy encontrando mejor “eso es buena señal…”
Ya mismo empezamos, con la mente puesta en “Los
Campeonatos del Mundo en Chamonix” que serán el 29 de Junio. Hay que ir a
por todas…!!!