• ENTRENADOR DE TRAIL RUNNING
    • Filosofía
    • Experiencia
    • Mi método
  • DAVID LOPEZ CASTAN
    • Palmarés
    • Mi motivación
  • ENTRENAMIENTOS
    ¿Que necesitas?
    • Entrenamiento online
    • Entrenamiento presencial
    • Training Camps
    • Escuela de trail
    • Nutrición
  • CLUB DLC TRAIL TEAM
  • BLOG
  • CONTACTO

«Las Sensaciones»

David
4 abril 2025
CARRERASPORMONTAÑA, ENTRENAMIENTOS
#entrenamientopormontaña, #motivacion, #planificacion, #sensaciones, #ULTRADISTANCIA, #ULTRATRAIL, entrenamiento
¿Cuál es el mejor entrenamiento cruzado para el corredor de montaña?
31 enero 2025

Escuchar a tu cuerpo, puede parecer una tarea fácil, pero hacerle caso, ya es otra cosa. Las SENSACIONES SON SEÑALES, tanto para bien cómo para mal y debemos de saber interpretar bien cada señal.

Cuando estamos bien, las señales son buenas, nos sentimos con energía, fuertes. Estas señales son estímulos positivos que nos suman cuando todo va bien y las cargas del entrenamiento son asimiladas correctamente. Entrenamos con fluidez, las piernas responden, el pulso va estable y todo funciona en sintonía con tu cuerpo. Eso es una gran señal de que todo va bien, y así debería de ser la gran mayoría de las veces.

Pero cuando algo va mal, pensamos que no va con nosotros, no escuchamos mucho esas señales, pensamos que ya se pasará en unos días, y seguimos y seguimos apretando, siendo cabezones sin ver realmente lo qué sucede. (Pulso alterado, alto e inestable, dolor muscular, cansancio general) Estos son estímulos negativos, nuestro cuerpo está alterado, está en defensa y son señales que nos restan si no las sabemos interpretar. Una enfermedad, pasarse de rosca, no asimilar cargas, nos producen alteraciones, inflamaciones, estrés y radicales libres en el organismo que nos van destruyendo, tanto física, como mentalmente, y si no frenamos todo esto por nuestras capacidades de detención y de decir que NO, pues después nos tocará retroceder y será peor.

Uno de mis principales objetivos como entrenador es observar y estudiar esos procesos negativos que surgen en la preparación, y así poder explicar al atleta que aprenda a interpretar estas señales para poder tomar decisiones personales en cada sesión del entrenamiento.  Por poner un ejemplo; si tocan series y el cuerpo no está bien, pues habrá que hacer algo alternativo, modificar la sesión o incluso descansar y no por eso será negativo, todo lo contrario, es buscar la mejor alternativa.

Por eso, escucha y aprende a gestionar tu cuerpo, valora la situación y si tienes dudas pregunta, así podrás avanzar bien con tu preparación y tú entrenamiento.

Share
1
David
David

Related posts

31 enero 2025

¿Cuál es el mejor entrenamiento cruzado para el corredor de montaña?


Read more
7 septiembre 2024

«ULTRA DISTANCIA» ¿SE VA MUY DEPRISA?


Read more
20 julio 2023

Entrenamiento: “Los Ritmos vivos en el corredor de montaña”


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

decarrerilla

footer-social-fb footer-social-fb footer-social-fb
© Digiproyect sport